viernes, 11 de marzo de 2016

lopez de gamiz



Pedro López de Gámiz (1528-1588)
Retablo de Santa Clara (Briviesca-1569)

Artista burgalés, artífice del retablo de madera de nogal de la iglesia de Santa Clara. Espectáculo en silencio. Es Adán, por ejemplo. Las termitas han hecho su trabajo, durante siglos. El monasterio, de clarisas, se funda allá por 1511, por Mencía de Velasco, una de las hijas de los Condestables de Castilla. El sepulcro, preparado, a los pies del altar, nunca ocupado. Ella descansa en las clarisas de Medina de Pomar. Volvamos a la obra. Sobresaliente, esculturas que aumentan de tamaño a medida que se sube la vista. Calvario en las alturas. La Magdalena parece querer volar. A los lados los ladrones. Cristo coronando a la Asunción y una María sedante. Briviesca bien merece una parada. 

En las Edades del Hombre, octubre 2016.

Las figuras mutiladas del lavatorio de los pies hacen la escena inverosímil. La jarra de agua parece flotar. La mano y brazo que deberían ayudar no existe. Las figuras se interrogan entre sí. Refulgen cráneos y rizos, formas que cobran vida.




No hay comentarios:

Publicar un comentario