toledo
Viajando por Toledo para encontrar Guadamur, con castillo de sello, de figura
rotunda y construído por el Conde de Fuensalida. En Polan una torre parece
querer marcharse del resto. El de Maqueda está en lo alto, y lo llaman de la
Vela. De amplia historia, pasó de mano en mano. Tras la reconquista fue la Orden
de Calatrava la que lo habitó. La familia Mendoza, el Cardenal, también ligada,
al cederselo al arzobispo Carrillo a cambio del de Jadraque. Y para llegar al
de Navahermosa si que hay que andar. Aparcar y pensar que llegaremos. Soledad es
poco. Se vislumbra de milagro desde alguna curva. Y sólo queda seguir campo
través, sin senda. Se llama de Dos Hermanas por el nombre de la aldea que hoy
ya no existe. Dicen que está en ruinas desde el siglo XIV, y la leyenda cuenta
que dos hermanas moras todavía se aparecen al viajero. No las vimos. Continúa
la leyenda que sólo de noche y en forma de animal. Barcience se recorta contra
los últimos rayos del sol. De múltiples dueños, perteneció en origen a la Orden
de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario