domingo, 13 de marzo de 2016

morales en alba



Luis de Morales
Virgen con niño (Carmus-Alba de Tormes- mediados XVI)

Otra virgen con sombrero. En el Carmus, visitado durante las edades del hombre. Se reconoce a distancia la mano del divino.


 
 
Otra virgen, esta sobre cobre. En la web de museo se lee:
La pintura al óleo sobre láminas de cobre que se había comenzado a usar en la segunda mitad del siglo XVI en Italia, se generalizó en el siglo XVII especialmente en Holanda y los Países Bajos y las obras y la técnica alcanzaron gran difusión en España y luego en la América hispana.
El cobre y otras láminas metálicas tenían la ventaja frente al lienzo y la madera de ser más resistente a la humedad y no agrietarse, lo cual unido al menor tamaño facilitaba el transporte, evitando los deterioros, propiciando una mejor conservación. No fue menos importante en la difusión de esta técnica el que facilitó primero la comercialización y luego la difusión del arte. Sus dimensiones, menores que la mayor parte de los lienzos o tablas, hacen que sean obras muy adecuadas para la oración y el recogimiento en los conventos de clausura (también en las casas de la nobleza) y propició el que fueran piezas codiciadas por los coleccionistas.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario