
Llegamos al último templo, San Lorenzo
el Real. Templo del XII. Grata sorpresa. A lo propio añade algunas obras de la
Colegiata, trasladadas temporalmente, lo que nos permite admirar el lienzo de la
Virgen de la Mosca, una de las maravillas de Toro. Sorprende también el retablo
hispano-flamenco de Fernando Gallego, sobre 1494-96, artista activo entre 1468
y 1507. Varios sepulcros. Uno de ellos, realizado sobre 1474-76 acoge a Pedro
de Castilla y Beatriz de Fonseca. Piedra arenisca. Él, nieto de Pedro I de
Castilla fallece en 1492. Presos en tiempos de Enrique IV en Alaejos a la par
que Juana de Portugal, de quién la Fonseca fue dama. Dicen que Juana de Avis fue también amante del
hijo de ambos, Pedro de Castilla el Mozo.
La virgen de la mosca, o Sagrada
Familia con Santa Magdalena y Santa Catalina, del Maestro de la Santa Sangre,
hacia 1520. El artista, de Brujas, discípulo de Massys.
Otro lienzo, Llanto sobre Cristo
muerto, de Luis del Castillo, hacia 1530.