Gasolina (Modern Art NY -1940)
Edward
Hopper expone en el Thyssen. Madrid arde de calor y hay cola al
fresco del interior para pararse delante de los cuadros del pintor americano. Arte diferente, escenas donde la
luz es clave, llenas de colorido y coloristas. Trazos de Nueva York que no son
grises. Escenas donde si no está el sol se sustituye por luces. Corre el año
1929, la Gran Depresión, y Hooper pinta la “puesta de sol ferroviaria”, con
anochecer naranja. No aparecen las personas en esos años, más bien espacios y
casas, y si aparecen forman parte de interiores. En el 39, “anochecer en Cape
Cod” sorprende por el contraste de colores. Las personas salen tímidamente o
permanecen dentro, parecen inexpresivas, con miradas perdidas, enfocando la
nada, dicen que fue el artista que mejor pintó la soledad, de interiores, de
personas en habitaciones, pensando a lo lejos, mirando no se sabe qué, siempre
ventanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario