
Anónima
Esperanza Macarena (Sevilla-1680)
Esperanza Macarena (Sevilla-1680)
Uno de los símbolos de Sevilla. Siempre hay gente en la iglesia. Sólo hace
falta seguir la marcha de alguien para toparse con el templo. Se asocia al
taller de Pedro Roldán (1624-1699) y quizás con la participación de su hija,
Luisa, mas conocida como la Roldana (1652-1706).
El público
venera la imagen. “La mires como la mires es que es muy guapa” dice una señora
a la entrada del camarín. La belleza de la talla es inmarchitable y eterna, sin
arrugas ni estrías, instantánea, puntual en el tiempo. No se puede tocar el
manto y dos espejos muestran los dos ángulos idénticos de la cara, calcados,
mientras suena la música y las flores a los pies dan idea de peticiones o
ruegos o promesas cumplidas. A veces siento envidia, será la música,
melancólica, que revuelve y desequilibra el cerebro, ideal droga para escribir.
Una niña que debería estar andando sigue en silla todavía. Sus padres toman
fotos y es entonces cuando el mundo pierde o toma sentido. Los desheredados,
los infortunados, los buscadores de respuestas acuden aquí. En otra capilla de
la Basílica encontramos las tumbas de Queipo de Llano y señora, él, hermano
mayor de la Hermandad. La ciudad de Sevilla le quitó el título de hijo adoptivo
hace unos años por su papel destacado en la represión tras el golpe de estado
del 36.
No hay comentarios:
Publicar un comentario