Siglo
XVII, 1646, escultura de Manuel Pereira, el Cristo esbelto, bañado en sangre en
su espalda, se le llama el de la agonía o de los Marqueses de Lozoya, de la
Catedral de Segovia. martes, 25 de julio de 2017
cristo de la agonía
Siglo
XVII, 1646, escultura de Manuel Pereira, el Cristo esbelto, bañado en sangre en
su espalda, se le llama el de la agonía o de los Marqueses de Lozoya, de la
Catedral de Segovia.
Etiquetas:
catedral Segovia,
escultura,
manuel pereira,
Segovia,
top ten esc cristo,
XVII(2)
julio lopez
Nacido en Madrid en 1930.
nuñez
Más policromía, sólo en vestimenta, en la escayola titulada “Mujer adúltera”, obra de 1912, de Ramón Núñez, y que viene de San Quirce y Santa Julita de Valladolid. Escultor gaditano, 1868-1937
Etiquetas:
escultura,
ramon nuñez,
valladolid,
XX(1)
lunes, 24 de julio de 2017
carmona en ávila
El realista abrazo de dos
santos, Santo Domingo y San Francisco, lo esculpió Carmona en 1755, y la obra
reside en Santo Tomás de Ávila.
esperanza en Allariz
Desde Allariz en Ourense
han traído una Virgen diferente, la de la Esperanza, desproporcionada podría
decirse, pero extrema en colorido y gesto. De 1560, de Juan de Juni.
Etiquetas:
escultura,
juan de juni,
ourense,
XVI(3)
magdalena
La Magdalena, escultura
anónima de San Miguel y San Julián de Valladolid, último tercio del XVII, en las Edades del Hombre de 2017
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)